Attraktionen
Liste der Attraktionen


Cueva de Nerja, Carretera de Bajada a Playa de Maro, Spain
Nerja Höhle
Die Nerja-Höhle liegt 158 Meter über dem Meeresspiegel und ist mit 4.823 Metern eine der Höhlen mit der größten topografischen Entwicklung in Andalusien. Es verfügt über drei Eingänge, zwei subkreisförmige Torques und daneben einen Eingang, der ein Jahr nach der Entdeckung, im Jahr 1960, für Besucher zugänglich gemacht wurde.

Museo de Nerja, Plaza de España, Nerja, Spain
Nerja Museum
Das Nerja-Museum ist als Referenzzentrum für die Stadt, ihre Geschichte sowie ihr Natur- und Kulturerbe konzipiert. Es bietet einen Panoramablick auf die Geschichte und die Umgebung, in die es eingebettet ist. Es ist reich an lokaler Geschichte, von der Vorgeschichte bis zur Gegenwart, und konzentriert sich auf die wichtigsten Aspekte jeder historischen Epoche.

Frigiliana, Spain
Frigiliana
Frigiliana ist zweifellos eines der charmantesten weißen Dörfer in Malaga. Das historische Zentrum wurde 1982 mit dem 1. Nationalen Verschönerungspreis ausgezeichnet und ist seit 2014 eine historische Kunststädte.
Die weiß getünchten Mauern, die engen und verwinkelten Gassen mit endlosen Treppen, die sich durch Barribarto ziehen, sind das maurische Erbe, das der Lauf der Zeit hinterlassen hat in der Altstadt von Frigiliana, einer der am besten erhaltenen der Provinz.
Balcón de Europa, Nerja, Spain
Balcón de Europa
El Balcón de Europa es una etapa casi obligada para todos los que se acercan a visitar Nerja, la Costa del Sol o la comarca de la Axarquía. Nadie que acuda a este pueblo escapa de asomarse a su famoso mirador para disfrutar de una vista que, en días claros, dicen alcanza en el horizonte hasta las costas africanas. Es el auténtico reclamo de la localidad, un enclave idílico asomado al mar y precedido de un paseo con una pérgola encalada y palmeras que acompañan hasta la vertiginosa balconada, idónea para reposar la mente mirando al infinito, para fotografiar la salida del sol o para elegir desde la altura el hueco en alguna de las playas de Nerja, situadas a sus pies.
El punto de referencia más famoso de Nerja se halla en un enclave que antaño estuvo ocupado por un bastión del siglo IX erigido en época de dominio musulmán. El acantilado que coronaba el fuerte separa las actuales playas del Salón y de Calahonga. Posteriormente, allí se levantó el Castillo Bajo (XVI), dotado de cañones, del que aún se preserva alguno en la plataforma. La fortificación fue volada por los ingleses en 1812, durante la Guerra de la Independencia. De aquellas épocas quedan un sinfín de leyendas, como la que afirma que habría túneles que recorrían las entrañas del acantilado, y donde se emparedaba a los prisioneros.
El Balcón de Europa era entonces un punto de vigilancia desde el que se avistaba a los enemigos que provenían del norte de África. Formaba parte de la línea defensiva a la que se le llamó el Paseo de la Batería desde que más de 200 cañones fueron alojados en torres ubicadas estratégicamente a lo largo de la costa, y que utilizaron principalmente los franceses en contra de las incursiones de piratas y de británicos.
Este saliente que se adentra en el Mediterráneo está decorado con una estatua a tamaño real del rey Alfonso XII que aparece con semblante relajado, apoyado en la balaustrada que se asoma al mar. Fue él quien dio nombre a este bonito rincón de Nerja, cuando en 1885 visitó la localidad tras un terremoto que había azotado las costas malagueñas y granadinas. Según las crónicas, cuando el monarca se asomó al entonces Paseo de la Batería, en el pasado un punto de vigilancia, exclamó «este es el balcón de Europa». La escultura fundida en bronce en obra del escultor Francisco Martín. En los cercanos jardines del Balcón de Europa hay instalado otro conjunto escultórico que en este caso rinde homenaje al descubrimiento de las Cuevas de Nerja.